DCEA

Misión:

Contribuir a la formación integral de profesionistas con sentido creativo, innovador, humanista y altamente competitivo, comprometidos con el desarrollo armónico de la sociedad en su entorno nacional e internacional.

Visión:

Ser un programa académico certificado, ejemplar en el contexto del sistema nacional e internacional educativo, constituyéndose como un programa de pertinencia, calidad, cobertura y equidad.

Objetivo:
Formar profesionales para el pleno ejercicio de las actividades financieras de los entes económicos, propiciando una formación integral que conduzca, dentro del marco jurídico correspondiente, a la optimización de recursos materiales y humanos, a través de una adecuada toma de decisiones. Así mismo, capacitar para enfrentar el fenómeno de la globalización en la interrelación con otras culturas y otros sistemas financiero-contables.

Requisitos de ingreso:

  • Estudios terminados y aprobados de nivel medio superior, preferentemente en áreas económicas administrativas.
  • La aprobación del examen de Habilidades y conocimientos básicos EXHCOBA.

Perfil de egreso:

  • Diseñar, implementar y operar sistemas contables adecuados para el registro de las operaciones de una organización.
  • Interpretar y aplicar las diversas disposiciones jurídicas inherentes al desempeño profesional.
  • Ejercer su actividad de conformidad con valores éticos y la normatividad técnica y jurídica aplicable a su profesión.
  • Emplear la tecnología apropiada para el desempeño profesional

Requisitos de egreso:

Los requisitos académico/administrativos de egreso consisten en aprobar en su totalidad las 56 (cincuenta y seis) materias que integran el Plan de Estudios, 36. (trescientos sesenta créditos) a fin de obtener, mediante el trámite correspondiente en las instancias universitarias pertinentes, el certificado total de estudios.

Requisitos de titulación:

Los estipulados en el Estatuto Académico de la Universidad de Guanajuato Art. 62. En el cual se estipulan de las distintas modalidades de titulación.

Campo de trabajo:
En el Sector Público se desempeña en las áreas de contabilidad financiera, auditoría, finanzas, costos y presupuestos.
En el Sector Privado se desempeña como contador general, administrador, contador de costos, en el área presupuestos, y en el ámbito fiscal.
En el ejercicio independiente de su profesión, integrado a Despachos Contables, se desempeña como asesor contable y financiero, consultor fiscal, administrador, o bien, incorporándose como catedrático o investigador en alguna Institución Educativa.


 

PLAN DE ESTUDIOS:

El plan de estudios (2000) está integrado por 56 materias con un total de 360 crédito; incluye el requisito de inglés como materia acreditable; comprende el Tronco Común del írea de Ciencias Administrativas; su modalidad es por sistema de créditos; sus períodos escolares son semestrales; y, la promoción de nuevo ingreso es semestral (enero y agosto).

Primera Inscripción

  • Administración I (T.C.)
  • Computación básica (T.C.)
  • Entorno Social de la Organización (T.C.)
  • Comunicación Oral y Escrita (T.C.)
  • Desarrollo de Habilidades del Pensamiento I (T.C.)
  • Matemáticas (T.C.)

Segunda Inscripción

  • Administración II (T.C.)
  • Fundamentos de Derecho (T.C.)
  • Entorno Económico de la Organización (T.C.)
  • Identidad Universitaria (T.C.)
  • Desarrollo de Habilidades de Pensamiento II (T.C.)
  • Estadística Descriptiva (T.C.)

Tercera Inscripción

  • Administración III (T.C.)
  • Marco Legal de las Organizaciones (T.C.)
  • Contabilidad Básica (T.C.)
  • Fundamentos de comportamiento Organizacional (T.C.)
  • Metodología del Trabajo Intelectual (T.C.)
  • Estadística Inferencial (T.C.)

Cuarta Inscripción

  • Cultura de la Calidad
  • Análisis Funcional de las Organizaciones
  • Contabilidad I
  • Derecho Mercantil
  • Seguridad Social
  • Nociones de Derecho Civil
  • Macroeconomía
  • ímbito Jurídico de las Contribuciones

Quinta Inscripción

  • Análisis Funcional de las Organizaciones II
  • Contabilidad II
  • Seguridad Social II
  • Microeconomía
  • Contribuciones I
  • investigación de operaciones
  • nglés Técnico

Sexta Inscripción

  • Auditoría I
  • Contabilidad III
  • Costos I
  • Contribuciones II
  • Informática I
  • Matemáticas Financieras

Séptima Inscripción

  • Auditoria II
  • Contabilidad IV
  • Costos II
  • Finanzas I
  • Contribuciones III
  • Informática II

Octava Inscripción

  • Auditoria III
  • Contabilidad V
  • Contabilidad Administrativa I
  • Finanzas II
  • Finanzas III
  • Contribuciones IV

Novena Inscripción

  • Auditoria IV
  • Contabilidad Administrativa II
  • Negocios Internacionales
  • Optativa I
  • Optativa II
  • Optativa III

Universidad de Guanajuato - Campus Guanajuato - División de Ciencias Económico Administrativas

Fraccionamiento 1; Col. El Establo S/N; C.P. 36250

Guanajuato, Gto. México.