Â
Â
1. ¿Cuándo acercarme para solicitar una beca?
Siendo previsor para reunir los requisitos oportunamente, se te sugiere acudir a la coordinación durante el periodo regular establecido para que realices tu inscripción.
2. ¿Qué tipo de beca me conviene?
Si tu ingreso familiar es inferior a los tres salarios mínimos, y te encuentras cursando la primera mitad de la carrera, se te sugiere alguna de las siguientes: Alimenticia, Equidad Social, PRONABES, y CVE; una vez que se encuentre abierta la convocatoria.
Si tu ingreso familiar es superior a los tres salarios mínimos, y te encuentras cursando la segunda mitad de la carrera, se te sugiere alguna de las siguientes: Investigación, Comunidad Universitaria, Extensión, Patrocinada, y BECANET Superior; toda vez que se abra la convocatoria. Solamente tu conoces tu situación personal, por lo que eres libre de decidir el tipo de beca más apropiada para tu proyecto escolar.
3. ¿Puedo tener más de una beca?
Algunos programas de beca no tienen inconveniente, pero hay otras condicionales como:
PRONABES, CVE y BECANET Superior.
Si tienes alguna beca de las anteriores y te interesa adquirir otra, es necesario presentar un escrito firmado por ti en el cual renuncias formalmente a la beca inicial.
De este modo evitaras amonestaciones de ley establecidas en las reglas de operación del programa de la beca.
4. ¿Por cuánto tiempo tengo la beca?
En las Becas UG, el apoyo es vigente solo durante el periodo escolar (semestre o cuatrimestre) para el cual fue solicitado.
En PRONABES, una vez otorgado el apoyo éste será permanente, siempre y cuando realices semestralmente el trámite correspondiente y reúnas los requisitos establecidos.
En CVE, una vez otorgada la beca, el apoyo puede ser desde un bimestre hasta un año, ya que el recurso es liberado gradualmente; por lo que si solicitaste y no fuiste beneficiado en primera instancia, revisa los resultados periodicamente en la web.
- Previo
- Siguiente >>